La evolución del valor de mercado de las acciones cotizadas difiere entre países de la zona del euro
Desde septiembre de 2017, el valor de mercado de las acciones cotizadas de la zona del euro ha fluctuado en torno a los 8 billones de euros, superando el máximo de 7 billones registrado en verano de 2007 cuando comenzó la crisis financiera. El sector empresarial es, con diferencia, el emisor más importante, representando aproximadamente el 80 % del valor total de las acciones. El valor de mercado de las acciones emitidas por «otras instituciones financieras» es actualmente más del doble del valor de las emitidas por el «sector bancario».
19 DE OCTUBRE DE 2018
Las acciones cotizadas son una parte importante del entorno financiero de la zona del euro. Son un destacado instrumento de financiación e inversión para empresas e inversores, pero las variaciones de sus precios pueden afectar a su situación patrimonial. Por tanto, las estadísticas sobre acciones cotizadas son esenciales para los análisis monetario y financiero.
Durante la reciente crisis financiera, el valor de las acciones cotizadas de la zona del euro cayó un 60 % en menos de dos años, de 7 billones de euros en mayo de 2007 a menos de 3 billones de euros en febrero de 2009. Fueron necesarios seis años para recuperar los niveles anteriores a la crisis, y desde septiembre de 2017 el valor de las acciones cotizadas de la zona del euro ha estado fluctuando en torno a los 8 billones de euros.
Gráfico 1: Valor de mercado de las acciones cotizadas de la zona del euro
(mm de euros, todas las monedas; agosto de 2018)
Fuente: Estadísticas de emisiones de valores del BCE
Tres sectores son los principales emisores de acciones cotizadas. El sector empresarial es, con diferencia, el más importante, representando aproximadamente el 80 % del valor total de las acciones cotizadas en la zona del euro (agosto de 2018). El sector bancario era el segundo más importante hasta que fue superado por el sector de otras instituciones financieras en marzo de 2012 (excepto en noviembre de 2012), que incluye, entre otras, a las empresas de seguros, los establecimientos financieros de crédito y las agencias de valores. De acuerdo con las estadísticas más recientes, el valor de mercado de las acciones cotizadas emitidas por otras instituciones financieras es actualmente más del doble del de las emitidas por el sector bancario, fluctuando en torno a los 1,3 billones de euros desde enero de 2018. Desde la crisis financiera, la evolución de los valores de mercado de las acciones emitidas por el sector bancario ha seguido una senda diferente (véase el gráfico 2).
Las diferencias entre países son considerables. Véanse los gráficos interactivos para comparar su país con otros miembros de la zona del euro.
Gráfico 2: Evolución de las acciones cotizadas de empresas, bancos y otras instituciones financieras de la zona del euro antes y después de la crisis financiera
(mm de euros, todas las monedas; agosto de 2018)

Las acciones cotizadas y los valores representativos de deuda son instrumentos que ofrecen una alternativa a la financiación bancaria tradicional, como los préstamos bancarios. La evolución de los mercados de valores puede influir en el mecanismo de transmisión de la política monetaria y afectar a la estructura financiera de la zona del euro. En particular, las acciones cotizadas y los valores representativos de deuda son importantes instrumentos de financiación e inversión para empresas e inversores, pero las variaciones de sus precios pueden afectar a su situación patrimonial. Por ello, estas estadísticas son una aportación a los análisis financiero y monetario de la zona del euro y contribuyen a mejorarlo.
Las acciones cotizadas incluyen todas las acciones admitidas a cotización en un mercado de valores reconocido o en otros mercados regulados. Son activos financieros que representan derechos de propiedad en una empresa. Por lo general, sus titulares tienen derecho a participar en los beneficios de la sociedad (en forma de dividendos) o a una parte de sus activos netos en caso de liquidación.
Las estadísticas de la zona del euro sobre acciones cotizadas se desglosan en saldos y operaciones. Los saldos, o saldos vivos, reflejan el valor de mercado de las acciones cotizadas. Las operaciones incluyen: i) las emisiones nuevas, en las que el emisor vende acciones cotizadas recién emitidas a cambio de efectivo, y ii) las amortizaciones, en las que el emisor recompra acciones cotizadas a cambio de efectivo.
Las acciones cotizadas no incluyen las participaciones emitidas por fondos del mercado monetario o por otros fondos de inversión. Véase la nota del 20 de octubre de 2017 para obtener más información sobre los fondos de inversión en la zona del euro.
El «sector empresarial» se refiere a las sociedades no financieras, y el «sector otras instituciones financieras» incluye distintas categorías de entidades financieras no bancarias como las empresas de seguros, los establecimientos financieros de crédito, las agencias de valores y las sociedades holding (que no gestionan otras unidades).
Estas estadísticas de emisiones de valores (SEC) se publican mensualmente y están recogidas en el Statistical Data Warehouse (SDW) del BCE, al puede accederse utilizando el código que figura en la sección «Referencias».
Las estadísticas trimestrales sobre acciones cotizadas y no cotizadas también están disponibles en las estadísticas sobre cuentas trimestrales por sectores (QSA). Estas estadísticas trimestrales pueden diferir de las estadísticas de emisiones de valores debido a diferencias metodológicas. También pueden consultarse en el SDW y están incluidas en las visualizaciones interactivas del sitio web «Estadísticas de la zona del euro»).
Los bancos centrales nacionales recopilan estadísticas de emisiones de valores de la zona del euro conforme a un marco jurídico único basado en principios metodológicos comunes para todos los países de la zona del euro. Esto asegura que las estadísticas mensuales sean comparables y permite utilizarlas para realizar comparaciones entre países y a nivel internacional.
Las estadísticas de emisiones de valores se adecúan al Sistema Europeo de Cuentas (SEC 2010).
Para más información sobre acciones cotizadas y valores, véase:
Estadísticas de valores en el sitio web del BCE
Notas de prensa sobre estadísticas de emisiones de valores de la zona del euro
Calendario de publicación de las estadísticas de emisiones de valores de la zona del euro
Manual sobre estadísticas de valores (estándares internacionales)
El marco jurídico puede consultarse en la Parte 12 del anexo II de la Orientación BCE/2014/15 sobre las estadísticas monetarias y financieras
Estadísticas de emisiones de valores (SEC) publicadas en el Statistical Data Warehouse (SDW) del BCE:
- Las estadísticas de emisiones de valores de la zona del euro denominados en euros pueden consultarse en el Statistical Data Warehouse del BCE utilizando el código: SEC.M.*.1000.F51100.M.1.EUR.E.Z
- Las estadísticas de emisiones de valores de la zona del euro denominados en todas las monedas pueden consultarse utilizando el código: SEC.M.*.1000.F51100.M.1.Z01.E.Z
Más información sobre las estadísticas de las cuentas financieras en el sitio web del BCE
Más información sobre las estadísticas de tenencias de valores en el sitio web del BCE